CURSOS - PROGRAMA CURSO
El impresionismo y el París de fin de siglo | |||||||
2018-19 - Primer Cuatrimestre | |||||||
Horas: 20 | Créditos / ECTS: 2 / 1 | Precio: 80 (Alumnos URJC) 100 (Externos a la URJC) | |||||
Horario: Sábado de 09:00 a 14:00 |
Fechas: Del 6 de octubre al 20 de noviembre del 2018 | ||||||
Profesores: María Carmen Turrero Arribas |
|||||||
OBJETIVOS | |||||||
¿Qué es el Impresionismo?
Hablar de París Fin de Siglo es hablar de Impresionismo pero también de la Belle Époque, un periodo nombrado así desde la trágica nostalgia de la Primera Guerra Mundial que idealiza cualquier tiempo pasado. Un París fin de siglo convulso, revolucionario tanto en aspectos políticos, económicos o artísticos.
Analizaremos el nacimiento del Impresionismo, una revolución, considerándolo una de las corrientes estéticasprincipales para el inicio de las Vanguardias artísticas del siglo XX y que cambiaran radicalmente y para siempre la concepción del Arte. Aprovechando el centenario del fallecimiento del gran Músico impresionista Claude Debussy veremos también las conexiones entre música y pintura en esta época, una unión realmente reveladora en las artes.
Nuestros protagonistas serán entre otros:
Manet, Turner, Monet, Renoir, Berthe Morisot, Pisarro, Mary Cassat, Debussy,Van Gogh, Toulouse-Lautrec o Camille Claudel… un París Fin de Siglo absolutamente deslumbrante.
|
|||||||
CONTENIDOS | |||||||
El Mundo de Fin de Siglo. Coincidentes en el tiempo pero en espacios geográficos muy diferentes observaremos transformaciones tan importantes como el nacimiento del Japón Moderno con la Revolución Meiji, La Conquista del Oeste en EEUU, La escuela de Chicago y la aparición de la arquitectura de Rascacielos o la Comuna de París.
¿Qué es el Impresionismo? Características técnicas. Precedentes y principales representantes. Manet, Turner, Monet, Renoir, Berthe Morisot, Pisarro, Mary Cassat, Debussy, Van Gogh, Toulouse-Lautrec o Camille Claudel…
Música y Arte Impresionista: Claude Debussy, recorrido biográfico, influencias artísticas, literarias…
Las grandes mujeres del Impresionismo. Berthe Morisot, Mary Cassat, Eva Gonzalès.
|
|||||||
METODOLOGÍA | |||||||
Las sesiones comenzarán con una exposición de los contenidos a través de presentaciones audiovisuales por parte del profesor. Se hace especial hincapié en la participación del alumno en clase, como medio de aprendizaje complementario.
|
|||||||
EVALUACIÓN | |||||||
|
|||||||
Tweet | |||||||